Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Girardota

Administrar Sitio

Segunda Convocatoria Estímulos al Arte y la Cultura, Mirémonos al espejo

Categoría:

Sala de Prensa

Fecha:

09/05/2025
Aquí encontrarás toda la información que requieres para presentarte a la Segunda Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura de Girardota 2025 'Mirémonos al Espejo'. Podrás acceder a los lineamientos generales y específicos, y a los formatos que se deben completar y enviar para presentarse a la Convocatoria. 

GUÍA PASO A PASO 
Primer paso - Dale clic al enlace del documento de los lineamientos generales de participación. Lee el documento y revisa los tipos de participantes, fechas, documentos administrativos, formas de envío, etc.

LINEAMIENTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS.pdf

Segundo paso - En ese mismo documento revisa los lineamientos específicos, donde aparece el detalle de cada estímulo. Revisa las líneas, modalidades y submodalidades (si aplica), y escoge cuál aplica para presentar tu proyecto.
Tercer paso - Llena el FORMATO ÚNICO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA (FUPP) con los datos generales de los participantes y tu proyecto.

Cuarto paso - Completa el documento con la información de tu propuesta en el FORMATO PRESENTACIÓN DESARROLLO PROPUESTA TÉCNICA (DPT). Puedes hacerlo de manera escrita o en video.

FORMATO PRESENTACIÓN DESARROLLO PROPUESTA TECNICA.docx

Quinto paso - Envía el FUPP, el DPT, los documentos administrativos y otros (si aplica) al correo: estimulos.cultura@girardota.gov.co

Sexto paso - Espera el correo de confirmación de postulación. Hazle un pantallazo y guárdalo como medio de verificación.

Séptimo paso - Espera los resultados de evaluación, los cuales serán publicados en el sitio oficial de la convocatoria.
Si tienes preguntas: a continuación encontrarás la respuesta a preguntas frecuentes. Y también podrás escribir para resolver otras inquietudes al correo electrónico oficial de la convocatoria: estimulos.cultura@girardota.gov.co

PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿De qué trata la ​Segunda Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura de Girardota 2025 'Mirémonos al Espejo'?

Es un proceso de política pública que permite traspasar recursos a los agentes culturales del Municipio a través de un sistema de presentación de propuestas, enmarcadas en el desarrollo del Plan Estratégico de Cultura de Girardota. 
Es un mecanismo que permite la utilización de recursos públicos de manera transparente y abierta en el plazo y vigencia del año fiscal en curso.

2. ¿Qué información encuentras en el documento de lineamientos generales?

Información general sobre el proceso de postulación, como: tipo de participantes, documentos administrativos, cronograma general de la propuesta, la oferta de estímulos, proceso de envío de propuestas, entre otras disposiciones.

3. ¿Qué información encuentras en el documento de lineamientos específicos?

Información específica sobre cada línea y modalidad de estímulo, como: número de proyectos seleccionables, presupuesto, categorías, documentos específicos según el estímulo, productos esperados, fecha de ejecución de propuestas, etc.

4. ¿Qué es el Formato Único de Presentación de Propuestas (FUPP)?

Es un documento que permite identificar cada una de las propuestas, con información general del proyecto, así como información personal del o los participantes.
Adicionalmente, en el documento viene integrada la declaración de residencia, el tratamiento y uso de datos personales, autorización de uso de imágenes y declaración de inhabilidades.  
Es un documento obligatorio para presentarse a la Convocatoria.

5. ¿Qué es el Formato de Presentación de Desarrollo de Propuesta Técnica (DPT)?

Es un documento en donde cada participante desarrollará su propuesta, indicando que va hacer, cómo, con quién, para quién y para qué. Aquí deberá plasmar su cronograma y presupuesto como todos lo detalles posibles de la propuesta que se quiere desarrollar. 

6. ¿Dónde se envían las propuestas? 

Todas las propuestas se deben enviar al correo oficial de la convocatoria: estimulos.cultura@girardota.gov.co 
Se sugiere enviar de la siguiente manera:

Asunto: Presentación propuesta estímulos Girardota  / (modalidad) / nombre participante (persona natural, grupo constituido o persona jurídica sin ánimo de lucro).

Ejemplo:   Asunto: Presentación Estímulos Girardota /Circulación/Parranda y son / grupo conformado


7. ¿Qué y cuáles son los documentos administrativos? 

Los documentos administrativos son aquellos que permiten verificar la existencia jurídica de un participante, para así poder garantizar la consecución del estímulo en el caso que sea seleccionado. 

A continuación se especifican los documentos administrativos que se requieren según el tipo de participante:

Personas naturales

Copia de la cédula de ciudadanía y/o extranjería

De ambas caras del documento, escaneado y en formato PDF. 

Copia del RUT

No debe estar suspendido, no debe ser un borrador y el documento no debe tener contraseña.

Las copias del RUT se obtienen en:

https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefSolicitaCopiaRUT.faces





Personas jurídicas sin ánimo de lucro

Copia de la cédula de ciudadanía y/o extranjería

Del representante legal.


De ambas caras del documento, escaneado y en formato PDF. 

Copia del RUT

De la entidad.


No debe estar suspendido, no debe ser un borrador y el documento no debe tener contraseña.

Las copias del RUT se obtienen en:

https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefSolicitaCopiaRUT.faces


Certificado de existencia y representación legal

Obtenido de la Cámara de Comercio de Medellín o la entidad competente:


https://virtuales.camaramedellin.com.co/CertificadosElectronicos/#!/dashboard





Grupo constituido

Copia de la cédula de ciudadanía y/o extranjería

Del representante designado por el grupo.


De ambas caras del documento, escaneado y en formato PDF. 

Copia del RUT

Del representante designado por el grupo.


No debe estar suspendido, no debe ser un borrador y el documento no debe tener contraseña.

Las copias del RUT se obtienen en:

https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefSolicitaCopiaRUT.faces



8. ¿Pueden participar menores de edad? 

Sí, pueden participar como miembros de los grupos constituidos. Pero no como persona natural o representante legal de una persona jurídica sin ánimo de lucro.
Para participar como miembros de los grupos constituidos deben contar con la previa autorización de un adulto acudiente o responsable. Esta autorización se diligencia en el Formato Único de Participación (FUPP).








Noticias relacionadas con este titulo

Volver arriba