2. ¿Qué información encuentras en el documento de lineamientos generales?
Información general sobre el proceso de postulación, como: tipo de participantes, documentos administrativos, cronograma general de la propuesta, la oferta de estímulos, proceso de envío de propuestas, entre otras disposiciones.
3. ¿Qué información encuentras en el documento de lineamientos específicos?
Información específica sobre cada línea y modalidad de estímulo, como: número de proyectos seleccionables, presupuesto, categorías, documentos específicos según el estímulo, productos esperados, fecha de ejecución de propuestas, etc.
4. ¿Qué es el Formato Único de Presentación de Propuestas (FUPP)?
Es un documento que permite identificar cada una de las propuestas, con información general del proyecto, así como información personal del o los participantes.
Adicionalmente, en el documento viene integrada la declaración de residencia, el tratamiento y uso de datos personales, autorización de uso de imágenes y declaración de inhabilidades.
Es un documento obligatorio para presentarse a la Convocatoria.
5. ¿Qué es el Formato de Presentación de Desarrollo de Propuesta Técnica (DPT)?
Es un documento en donde cada participante desarrollará su propuesta, indicando que va hacer, cómo, con quién, para quién y para qué. Aquí deberá plasmar su cronograma y presupuesto como todos lo detalles posibles de la propuesta que se quiere desarrollar.
6. ¿Dónde se envían las propuestas?
Todas las propuestas se deben enviar al correo oficial de la convocatoria: estimulos.cultura@girardota.gov.co
Se sugiere enviar de la siguiente manera:
Asunto: Presentación propuesta estímulos Girardota / (modalidad) / nombre participante (persona natural, grupo constituido o persona jurídica sin ánimo de lucro).
Ejemplo: Asunto: Presentación Estímulos Girardota /Circulación/Parranda y son / grupo conformado
7. ¿Qué y cuáles son los documentos administrativos?
Los documentos administrativos son aquellos que permiten verificar la existencia jurídica de un participante, para así poder garantizar la consecución del estímulo en el caso que sea seleccionado.
A continuación se especifican los documentos administrativos que se requieren según el tipo de participante:
Personas naturales |
Copia de la cédula de ciudadanía y/o extranjería | De ambas caras del documento, escaneado y en formato PDF. |
Copia del RUT | No debe estar suspendido, no debe ser un borrador y el documento no debe tener contraseña. Las copias del RUT se obtienen en: https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefSolicitaCopiaRUT.faces
|
Grupo constituido |
Copia de la cédula de ciudadanía y/o extranjería | Del representante designado por el grupo.
De ambas caras del documento, escaneado y en formato PDF. |
Copia del RUT | Del representante designado por el grupo.
No debe estar suspendido, no debe ser un borrador y el documento no debe tener contraseña. Las copias del RUT se obtienen en: https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefSolicitaCopiaRUT.faces
|